Uso de la B, V y W (1)

 

Instrucciones: En la columna de la izquierda hay treinta frases con una palabra a la que le falta una letra. Pulsa uno de los botones con las letras de la columna derecha. La letra acertada se pone de color rojo (con Internet Explorer).

 

Pública: es la garantía que otorga el Estado a todos sus ha_itantes  en contrapartida de la prohibición impuesta respecto del uso de la fuerza privada.

“una prerrogati_a  propia de todo hombre, así como lo es la defensa de la propia vida en caso de agresión material.

La Constitución es originariamente y ante todo DERECHO, este derecho tiene un ám_ito  particular, es decir, la regulación de la organización de la realidad política estatal.

Existen distintos tipos de Procesos. Se diferencian por los plazos, la amplitud de la prue_a que se puede ofrecer y el objeto que persigue.-

 

Concepto. Es el mecanismo procesal para controlar la  _alidez constitucional de las normas y actos inferior a la Constitución (según Ekdmejian).-

El régimen representati_o, se encuentra institucionalizado en nuestra Constitución Nacional, en cláusulas generales de la parte dogmática: preámbulo y arts. 1 y 22 de la Constitución Nacional

La seguridad jurídica implica una actitud de confianza en el derecho vigente, y una razonable  pre_isibilidad sobre su futuro.

La sentencia ha sido desfavora_le. 

El Poder Legislati_o de la Provincia será ejercido por dos Cámaras: una de Diputados y otra de Senadores. 

Cada ministro es responsa_le  de los actos que legaliza, y solidariamente de los que acuerda con sus colegas.-

Nom_rar  al delegado de distrito.

Cabe destacar que ambas Salas tendrán
competencia en jurisdicción Procesal Administrati_a.

Realiza los nom_ramientos  de funcionarios y empleados.-

El jurado resol_ió la competición.

Lleva las matrículas de Abogados, Procuradores, Escri_anos Contadores, Martilleros, Peritos, y otros auxiliares de la Justicia.-

Sustancia los procedimientos que corresponden al Tri_unal  en pleno, dictando las providencias de mero trámite hasta que el expediente quede en estado de resolver.-

La Suprema Corte de Justicia, para llevar adelante sus atri_uciones cuenta con una Secretaría Judicial en la que se tramitan las cuestiones de orden jurisdiccional.

Tomamos como ejemplo un Juzgado en lo ci_il,  Comercial y Minas.-

Decreta los expedientes y pro_ee las presentaciones de mero trámite.-

Es responsa_le  de todos los materiales y bienes del Juzgado u Oficina.

Es un a_ogado  auxiliar calificado del Juez. Hace proyectos de resoluciones que el Juez revisa, corrige y luego firma.-

Firma la lista diaria con los expedientes pro_eídos  por el Tribunal.-

En Mesa de Entradas se atiende al público, se exhi_en  los expedientes salidos en lista, se anota el préstamo de los expedientes a los profesionales una vez autorizado el mismo por el Secretario.-

En el proceso, en principio, inter_ienen  dos partes: actor y demandado.

En otros, como el Proceso Ejecuti_o  o algunos Especiales, se autoriza a debatir ciertos temas.

Aspecto Orgánico Funcional: que comprende los requisitos para ser magistrado, la intangi_ilidad  de las remuneraciones, inamovilidad, profesionalidad e imparcialidad.-

Tiene las siguientes atri_uciones  1) proponer al Poder Ejecutivo, en ternas vinculantes el nombramiento de Jueces y representantes del Ministerio Público.

3. Poder Constituyente.
Es el poder que posee el pue_lo  para constituirse y dictar una constitución o reformarla.-

El ordenamiento jurídico y el Gobierno Federal son supremos respecto de los Estados miembros (pro_incias).-

Forma de Gobierno Representati_a  y Republicana.